La Región del Biobío registró 72.878 pernoctaciones en marzo de 2025, lo que representa un alza del 12,2% en comparación al mismo mes de 2024, según datos del INE. Entre enero y marzo, el incremento acumulado fue de 11,6%.
La tasa de ocupación hotelera alcanzó el 36%, subiendo 4,6 puntos en un año. Las llegadas de pasajeros también crecieron: en marzo se registraron 48.165, un 23,5% más que en 2024. El acumulado del trimestre marcó un alza del 17,2%.
El crecimiento se atribuye a eventos como el festival REC, encuentros deportivos y un aumento del turismo argentino. “Marzo fue muy bueno. El REC y los visitantes trasandinos hicieron la diferencia”, comentó Francisca Barros, gerente del Hotel El Dorado.
David Quiero, del Hotel HDQ, destacó que debió avisar en redes sociales que estaban al 100% de capacidad. Hugo Rodríguez, del Hostal Junge, agregó que el turismo internacional ha aumentado y que Concepción es hoy más competitivo que destinos del sur en precios.
Los ingresos del sector también mejoraron: el ingreso por habitación disponible (RevPAR) subió 19,5%, alcanzando los $21.646. La tarifa promedio por habitación fue de $60.105, con un alza interanual del 4,2%.
La única cifra negativa fue la estadía promedio, que bajó a 1,5 noches (-9,2%). Aun así, el repunte en el sector proyecta una buena temporada, especialmente con el Mundial de Rally (WRC) programado entre el 11 y el 14 de septiembre en la zona.