Este viernes 2 de mayo comenzó el pago del Bono Invierno 2025, un aporte único de $81.257 que se entrega automáticamente junto con la pensión del mes a quienes cumplan ciertos requisitos. El beneficio no se postula, no paga impuestos y no está sujeto a descuentos.
El monto subió un 4,2% respecto al año pasado y lo paga el Instituto de Previsión Social (IPS), según la fecha de pago habitual de la pensión.
¿Quiénes reciben el Bono Invierno?
Deben tener 65 años o más al 1 de mayo de 2025, y pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
1. Pensionados con pensión igual o menor a $222.474,62 (reajustable en septiembre), provenientes de:
- IPS
- ISL
- Capredena
- Dipreca
- Mutualidades
- AFP con Pensión Mínima con Garantía Estatal
2. Beneficiarios de la PGU (Pensión Garantizada Universal) que no reciben otra pensión contributiva.
3. Personas con pensiones especiales de reparación, como:
- Ex prisioneros políticos y torturados
- Viudas/os de pensionados de reparación
- Exonerados políticos
4. Pensionados con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), PGU o pensión de reparación, siempre que la suma de sus pensiones contributivas (sin contar PGU, APSV o reparación) no supere los $222.474,62.
¿Quiénes no lo reciben?
No acceden al bono quienes:
- Reciben más de una pensión contributiva que, sumadas, superan el tope de $222.474,62
- Tienen una pensión mayor a ese monto y no cumplen condiciones especiales