La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la UC revelaron que 8 de cada 10 comunas del Gran Concepción tienen un nivel medio bajo o bajo en conectividad, de acuerdo al Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024. El estudio analizó a 10 comunas con más de 50 mil habitantes en base a 36 variables agrupadas en seis dimensiones.
Resultados generales:
- Concepción y San Pedro de la Paz lideran con calidad de vida urbana alta.
- Chiguayante y Talcahuano se ubican en nivel medio alto.
- Coronel y Hualpén presentan nivel medio bajo.
- Penco, Lota y Tomé cierran el listado con nivel bajo.
Principales hallazgos:
- Conectividad y movilidad: 80% de las comunas tiene nivel medio bajo o bajo. Las más afectadas: Coronel y Tomé.
- Vivienda y entorno: Lota concentra las mayores falencias. Un 30% de las comunas evaluadas tiene calificación media baja o baja.
- Salud y medioambiente: 90% presenta bajo acceso a servicios y deficiencias en calidad ambiental. Comunas críticas: Talcahuano, Hualpén, Penco, Lota y Tomé.
- Condiciones socioculturales: Lota destaca negativamente; solo el 10% está en niveles medio bajo o bajo.
- Condiciones laborales: 40% de las comunas presenta empleo precario o inestable. Afectadas: Penco, Lota y Tomé.
- Ambiente de negocios: 50% tiene bajo dinamismo económico. Peores indicadores: Chiguayante, Hualpén, Penco y Lota.
El presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, llamó a usar estos datos para orientar inversiones públicas y privadas, y fortalecer la planificación urbana.