Enap reduce deuda al mínimo en 15 años y anuncia millonario plan de inversión

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) logró reducir su deuda al nivel más bajo en 15 años y presentó un ambicioso plan de inversiones por US$3.788 millones para el periodo 2025-2029.

En su balance anual, la estatal reportó utilidades por más de US$400 millones en 2024 y una baja en su deuda de casi US$300 millones, dejándola en US$3.533 millones, su menor nivel desde 2010.

El 70% de la inversión se enfocará en proyectos que aseguren la continuidad operativa, mejoren la eficiencia y promuevan la diversificación energética. El 30% restante se destinará a mantenimiento.

Durante la Junta de Accionistas, con presencia de los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Hacienda, Mario Marcel, se confirmó el retiro del 50% de las utilidades 2024 (US$204 millones) y la inclusión en el Presupuesto 2025 de un aporte de capital por US$250 millones.

Gloria Maldonado, presidenta del directorio, destacó el desempeño financiero y reafirmó el rol de Enap como pilar energético del país: “Nos enfocaremos en diversificar ingresos, fortalecer la eficiencia operativa y gestionar con responsabilidad”.

Por su parte, el gerente general Julio Friedmann subrayó que la baja en la deuda “refleja una gestión financiera sólida y nos prepara mejor para el futuro”.

El ministro Marcel valoró las utilidades de Enap por cuarto año consecutivo y desestimó críticas a las empresas estatales: “Demuestra que pueden ser rentables”. Mientras que Pardow recalcó que los resultados permitirán financiar inversiones y avanzar en estándares ambientales y de seguridad.

Enap celebrará en 2025 los 80 años del hallazgo de petróleo en Magallanes, hito clave en la historia energética de Chile. ¿Quieres que resuma también el plan de inversiones por área?