Comisión para la Paz cierra sin unanimidad, pero con amplio respaldo a propuesta para el sur

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento terminó su trabajo este 30 de abril tras casi dos años de funcionamiento. Aunque no logró unanimidad, siete de sus ocho integrantes apoyaron una propuesta de 22 puntos para enfrentar el conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El documento, que será entregado al Presidente de la República, incluye mecanismos de reparación, medición de la demanda de tierras y propuestas de desarrollo territorial. La Comisión destacó el alto nivel de participación: más de 5.100 personas tomaron parte en sesiones, audiencias y encuentros interculturales.

Pese a no lograr el respaldo total, la instancia consideró que se alcanzó “un amplio consenso” y calificó su labor como un paso histórico hacia una nueva relación entre el Estado y el pueblo mapuche. El trabajo fue acompañado por organismos internacionales como la ONU y representantes de países amigos.

Ahora será el Gobierno quien deberá transformar este acuerdo en acciones concretas. ¿Quieres que te resuma los 22 puntos principales de la propuesta?