Empresa de basura en la mira por fraude: piden al municipio de Concepción revisar contrato

El exsenador Alejandro Navarro pidió a la Contraloría revisar el contrato de recolección de basura entre la Municipalidad de Concepción y la empresa Ciudad Limpia, tras conocerse que el Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una querella contra la compañía por emitir 40 facturas falsas y defraudar al Fisco en casi $200 millones.

Navarro solicitó evaluar si el contrato, firmado por $48.780 millones y con vigencia de seis años a partir del 2 de mayo, debe mantenerse o anularse. También entregó los antecedentes al alcalde Héctor Muñoz y al Concejo Municipal.

El alcalde, sin embargo, descartó suspender el acuerdo, apelando a la presunción de inocencia mientras avanza la investigación.

Ciudad Limpia fue la única oferente en la licitación, aprobada por mayoría en el Concejo. El exconcejal Jaime Monjes se abstuvo, advirtiendo sobre la mala reputación de la empresa y posibles irregularidades en el proceso.

Además, Navarro denunció que el principal accionista de Ciudad Limpia, el grupo Fanalca, ha sido investigado en su país por colusión, prácticas anticompetitivas y sobornos en licitaciones.