Rechazan por tercera vez traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco por su “alto compromiso delictual”

Por tercera vez, la justicia rechazó trasladar a Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), desde la cárcel El Manzano en Concepción al penal de Temuco. El tribunal acogió los argumentos de Gendarmería, que alertó sobre su peligrosidad y su rol de liderazgo en lo que calificaron como una “organización criminal”.

Llaitul cumple una condena de 23 años por distintos delitos, y su defensa solicitó el cambio de recinto para acercarlo a su familia y permitir su ingreso al módulo especial para comuneros mapuche en Temuco.

Sin embargo, el abogado de Gendarmería, Salomón Figueroa, explicó que ese penal no cuenta con las condiciones de seguridad necesarias para contenerlo, dado su nivel de riesgo.

La defensa, encabezada por la abogada Victoria Bórquez, acusó discriminación, asegurando que otros internos con condenas similares sí están presos en Temuco.

Pese a ello, el juez Marcelo Bustos respaldó los antecedentes de Gendarmería y negó el traslado, destacando el perfil delictivo de Llaitul y la gravedad de los hechos por los que fue condenado.

La defensa anunció que apelará la decisión y no descarta llegar hasta la Corte Suprema para defender los derechos de su representado como integrante de un pueblo originario.