Alcalde de Hualpén propone que fundo Ramuntcho sea comprado con multas ambientales

El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, propuso que el Estado compre el fundo Ramuntcho, actualmente en venta dentro del Santuario de la Naturaleza en la península de Hualpén, usando los fondos provenientes de multas ambientales aplicadas a ENAP.

El terreno privado, que incluye el acceso a la playa Ramuntcho, abarca más de 326 hectáreas y tiene un valor de 120 mil UF (más de $4.683 millones). La idea es proteger el área y garantizar su conservación.

Rivera calificó la zona como el “principal pulmón verde del Gran Concepción” y señaló que se trata de una oportunidad única para resguardar el entorno natural. El municipio ya envió un oficio al presidente de la República solicitando que se concrete la compra.

Desde Presidencia respondieron que la propuesta fue derivada a los ministerios correspondientes. Además, la iniciativa cuenta con el respaldo transversal de parlamentarios locales y más de 16 mil firmas ciudadanas.

El senador Gastón Saavedra (PS) dijo que esto permitiría compensar la contaminación generada en la comuna. Por su parte, el diputado Roberto Arroyo (Partido Social Cristiano) criticó que las multas por daño ambiental no beneficien directamente a las comunidades afectadas.

Según el municipio, el costo del terreno representa apenas el 1% de las utilidades que ENAP obtuvo en 2024, que superaron los 408 millones de dólares.