CChC y ataque a central Rucalhue: exige más seguridad para el desarrollo del país

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) lamentó el violento ataque contra la central hidroeléctrica Rucalhue en Santa Bárbara, región del Biobío, que dejó dos guardias agredidos y más de 50 vehículos quemados, generando pérdidas por cerca de $4.000 millones.

En una declaración pública, el gremio expresó su repudio al atentado y respaldó la decisión del Gobierno de aplicar la nueva Ley Antiterrorista. “Hechos como este afectan gravemente el desarrollo del país. No es posible crecer sin condiciones mínimas de seguridad”, afirmó el presidente de la CChC, Alfredo Echavarría.

La organización valoró que la nueva legislación incluya figuras como la asociación terrorista y técnicas especializadas de investigación. “Esperamos avances concretos y la detención de los responsables”, añadieron.

La CChC llamó a las autoridades a actuar con firmeza para identificar y castigar a los autores materiales e intelectuales del atentado, y manifestó su solidaridad con las personas afectadas.

El ataque también provocó la reacción de la Embajada de China en Chile, dado que Rucalhue Energía SpA es filial de un conglomerado chino. El gobierno asiático pidió una investigación a fondo y medidas efectivas para proteger a sus empresas en el país.