La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, defendió el rol de su padre, el excomandante en jefe de la FACh Fernando Matthei, durante la dictadura, asegurando que al inicio del régimen “era inevitable que hubiera muertos” porque “estábamos en una guerra civil”.
En entrevista con radio Agricultura, Matthei afirmó que su familia siempre fue crítica de las violaciones a los derechos humanos y que su padre, al integrarse a la Junta Militar en 1978, lo hizo por responsabilidad ante una posible guerra con Argentina. «Para nosotros no fue motivo de orgullo, fue un momento muy duro», dijo.
Frente a críticas por un supuesto distanciamiento con el régimen, aclaró: “Yo apoyé el golpe, no la dictadura”. Y agregó: “En el 73 y 74 era inevitable que hubiera muertos, pero ya en los años siguientes no. Hubo gente que hizo mucho daño y nadie los frenó”.
Matthei también aseguró que su padre advirtió a sus subordinados que no toleraría violaciones a los derechos humanos y que durante su mando “no hubo un solo caso” de este tipo en la Fuerza Aérea.