El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha anunciado una importante inversión de aproximadamente $60 mil millones en el sistema de Agua Potable Rural (APR), con el objetivo de mejorar y expandir el acceso al recurso en comunidades alejadas.
Actualmente, el programa APR cuenta con más de 2.400 sistemas operativos en todo el país, de los cuales 193 están en la Región del Biobío, beneficiando a más de 2,2 millones de personas a nivel nacional y 145 mil habitantes en la región.
De acuerdo a lo informado por Diario Concepción en su edición de hoy (23 de febrero), el plan de inversión, proyectado hasta 2026, contempla nueve proyectos de ampliación y mejoramiento que están en proceso de licitación, además de seis iniciativas de conservación y la construcción de dos nuevos sistemas APR en Cañete y Santa Juana.
Para este año, también se sumarán nuevas obras en Tucapel Alto (Cañete) y Tricauco-Pelún (Santa Juana), fortaleciendo el suministro de agua potable para más comunidades rurales que aún enfrentan dificultades en el acceso a este recurso esencial.
Con esta inversión, el MOP reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de las zonas rurales, asegurando un servicio más eficiente y sostenible para miles de familias en Chile.
