Álvaro Hoppe y Manuel Morales presentaron la muestra virtual “No calles”, la cual reunirá imágenes de ambos autores realizadas entre 2015 y 2020 en calles de Santiago y Concepción, y estará disponible hasta el 2 de agosto en el nuevo sitio web del Punto de Cultura Federico Ramírez, www.puntodecultura.cl, integrando diversas actividades para que el público participe desde sus casas.
“No calles” reúne por primera vez a dos fotógrafos documentalistas chilenos, Álvaro Hoppe y Manuel Morales, el primero con una trayectoria iniciada en 1978 en Santiago, mientras que Morales lleva un trabajo de 20 años, radicado el último tiempo en Concepción. La muestra virtual incluye, sin títulos ni identificaciones autorales, 13 fotografías, entre material de archivo y sobre todo escenas de los últimos meses. Los autores levantan así un registro que da cuenta de diversas situaciones y aspectos que han ido aconteciendo en nuestras calles, especialmente en el contexto del estallido social y de la pandemia.
La exposición sitúa por primera vez a Álvaro Hoppe en Concepción: “Eso es interesante, este ping pong entre los dos colegas, como fotógrafos urbanos, de calle, desde la fotografía documental mezclada con fotoperiodismo. Pienso que nos fortalece mostrar ciertas situaciones que ocurrieron en la revuelta, en Concepción y también acá en Santiago. Es un diálogo entre lo que vemos en la calle, en ciertos eventos políticos, culturales, y también durante la pandemia”.
En tanto, Morales expresa que “exponer juntos aparece como posibilidad en tiempos de pandemia. Al darse la oportunidad, nos dimos cuenta que sin duda el gran escenario que es la calle nos unía como temática. El nombre aparece como un juego de palabras para no acallar la fotografía bajo ningún pretexto, aunque la calle como escenario desaparece de nuestro trabajo habitual al acogernos voluntariamente a hacer cuarentena”.
El PCFR permanece cerrado desde el 18 de octubre pasado producto del estallido social y luego por las medidas sanitarias implementadas a nivel nacional contra del COVID-19. El alcalde Álvaro Ortiz argumenta que “con esta primera exposición virtual, retomamos la programación habitual de este espacio dependiente de la Dirección de Cultura, en contexto de la pandemia. El Punto de Cultura Federico Ramírez adapta sus servicios a esta nueva página Web, reforzando al mismo tiempo el diálogo con comunidades y públicos. Invitamos a las y los penquistas a informarse y visitar la web, así como también a las y los artistas de la comuna a hacerse parte de este proyecto, ocupando el sitio para la difusión de sus trabajos”.
Además de las muestras virtuales, www.puntodecultura.cl incluirá noticias culturales, catálogo de artistas visuales y colectivas/os de Concepción, archivo de exposiciones de la sala y actividades de mediación. Se suman la Fanpage @puntodeculturafedericoramirez y el Instagram @puntodecultura
ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO
El 14, 21, 24 y 28 de julio, de 18:00 a 20:00 horas, se realizará además el taller on line “Conversaciones y Ejercicios Fotográficos en Cuarentena”, junto a los fotógrafos y nuevamente con Fernando Melo como invitado especial. Con un cupo máximo de 12 participantes, las postulaciones deben hacerse del 6 al 12 de julio al correo cultura@concepcion.cl, siendo requisitos: entusiasmo, disponibilidad horaria, cámara fotográfica y el envío de 3 imágenes.
“Este tiempo de cuarentena es único. Dialogaremos con las imágenes, veremos mini documentales, revisaremos autores nacionales e internacionales. Valoraremos la memoria, los derechos humanos, la ética y estética. El desafío será trabajar el espacio interior, el hogar, la oficina, el vehículo, etc. Realizar autorretratos, objetos y el transitar más inmediato”, detallan los fotógrafos.