Tres Marías y una rosa

El montaje de David Benavente y dirigido por Julio Muñoz cuenta la historia de cuatro mujeres que se enfrentan a la adversidad a través de un taller de arpilleras.

A cuarenta años de su estreno, “Tres Marías y una Rosa” ocupa un lugar de honor entre los clásicos de las tablas nacionales cuya reflexión social con dosis de humor mantiene su impacto con el paso del tiempo. Y es que la obra del dramaturgo David Benavente incursiona agudamente en el sentir y los pesares de un grupo de mujeres que luchan por salir adelante en tiempos de gran convulsión política, generando una mirada certera y a las relaciones humanas en esos años.

Vale agregar que esta obra fue fruto de la investigación del Taller de Investigación Teatral dirigido por Raúl Osorio; quien durante la segunda mitad de la década de los setentas conoció de cerca los logros y testimonios de mujeres arpilleras que fueron parte de aquel programa social. En el caso del montaje de la UCSC, la compañía también estableció contacto con quienes fueran participantes locales, permitiendo difundir y poner en valor esta experiencia tan significativa, pero que muy pocos conocen.

Función: 29  de septiembre a las 18:00 horas en la sala de cámara 
3.000 entrada general                                                                                                          20% de descuento club de lectores diario El Sur                                                                                                                                             
Presentación para mayores de 14 años